Las pruebas de "Evaluación para el acceso a la universidad"(EvAU o la siempre conocida como "selectividad") continúan con el formato iniciado hace 4 años.
Los alumnos de 2º de Bachillerato tendrán que aprobar todo en la evaluación final ordinaria de Mayo, y después se jugarán un 40% de la nota en estas pruebas. La Universidad Complutense facilita toda la información sobre la EvAU en esta página.
En este otro enlace puedes encontrar los criterios generales de evaluación y los modelos de exámenes de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores. También podrás encontrar un documento con la relación de calculadoras permitidas en los exámenes.
En lo que a Matemáticas se refiere, no hay novedades respecto al curso pasado y, salvo que se indique lo contrario, la calificación de Matemáticas II o Matemáticas aplicadas a las CCSS II volverá a contar doblemente: para el bloque obligatorio y para la fase voluntaria.
Mucho ánimo a todos los alumnos de 2º, en especial a los míos. Cualquier estrategia basada en trabajar a diario y esforzarse os funcionará.
Aquí tenéis un espacio de consulta, actualidad y curiosidades sobre el mundo de las Matemáticas. Esperamos que disfrutéis con sus contenidos y le perdáis un poco de miedo a esta materia tan útil y entretenida.
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de enero de 2020
miércoles, 15 de mayo de 2019
Calculadoras permitidas para la EvAU Madrid 2019
¿Sirve mi calculadora para la EvAU? ¿Qué pasa si te pillan con una calculadora no aceptada?
Estas son algunas preguntas típicas que se hacen nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en las últimas fechas y a las que vamos a dar respuesta en esta entrada.
Desde el curso pasado, la comisión de las pruebas de Evaluación a la Universidad (EvAU) publica una relación de modelos aceptados para la realización de los exámenes que requieren el uso de calculadora, entre ellas Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Para tu tranquilidad, si tu calculadora no calcula derivadas y/o integrales, y tampoco hace gráficas de funciones, es muy probable que la encuentres en la lista.
Desde el Departamento de Matemáticas de nuestro colegio siempre recomendamos que la calculadora que compres desde 3º ESO sea la que te acompañe en tu camino hasta la EvAU, ya que es muy importante estar familiarizado con su uso y funciones. Si por alguna razón tu calculadora "de toda la vida" no es válida para la EvAU, te recomendamos que empieces ya mismo a usar otra, pues si durante el examen revisan tu calculadora y no está en la lista, tomarán las mismas medidas que si se te ocurriera la mala idea de copiar de un/a compañero/a.
En el blog tienes un apartado dedicado al uso de la calculadora, que incluye un tutorial y actividades.
No obstante, sí podemos aseguraros que las calculadoras en realidad se permiten para contribuir a vuestra tranquilidad durante el examen, a invertir menos tiempo en realizar operaciones y como herramienta de comprobación. Si habéis estado practicando resolución de exámenes de años anteriores, os habréis dado cuenta de que su uso ayuda, pero no es imprescindible para aprobar.
En este enlace tienes la lista de los modelos de calculadora. Os adelantamos que este verano podréis adquirir nuestra calculadora recomendada por el Departamento en la librería online del colegio, incluso si no sois alumnos nuestros.
Estas son algunas preguntas típicas que se hacen nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en las últimas fechas y a las que vamos a dar respuesta en esta entrada.
Desde el curso pasado, la comisión de las pruebas de Evaluación a la Universidad (EvAU) publica una relación de modelos aceptados para la realización de los exámenes que requieren el uso de calculadora, entre ellas Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Para tu tranquilidad, si tu calculadora no calcula derivadas y/o integrales, y tampoco hace gráficas de funciones, es muy probable que la encuentres en la lista.
CASIO FX-82SPX II |
En el blog tienes un apartado dedicado al uso de la calculadora, que incluye un tutorial y actividades.
No obstante, sí podemos aseguraros que las calculadoras en realidad se permiten para contribuir a vuestra tranquilidad durante el examen, a invertir menos tiempo en realizar operaciones y como herramienta de comprobación. Si habéis estado practicando resolución de exámenes de años anteriores, os habréis dado cuenta de que su uso ayuda, pero no es imprescindible para aprobar.
En este enlace tienes la lista de los modelos de calculadora. Os adelantamos que este verano podréis adquirir nuestra calculadora recomendada por el Departamento en la librería online del colegio, incluso si no sois alumnos nuestros.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Modelos exámenes EvAU 2019 y temarios de Madrid
Las pruebas de "Evaluación para el acceso a la universidad"(EvAU o la siempre conocida como "selectividad") continúan con el formato iniciado hace 3 años, sin apenas novedades.
Conviene recordar una cuestión muy importante: los alumnos de 2º de Bachillerato tendrán que aprobar todo en la evaluación final ordinaria de Mayo, y después se jugarán un 40% de la nota en estas pruebas. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en esta página.
En las últimas semanas, los distintos departamentos de la Universidad Complutense han ido publicando criterios generales de evaluación y los principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas. En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
En lo que a Matemáticas se refiere, no hay novedades respecto al curso pasado y, salvo que se indique lo contrario, la calificación de Matemáticas II o Matemáticas aplicadas a las CCSS II volverá a contar doblemente: para el bloque obligatorio y para la fase voluntaria.
Mucho ánimo a todos los alumnos de 2º, en especial a los míos. Trabajo diario y esfuerzo son las claves del último curso, que es un poco más corto pero mucho más intenso.
Conviene recordar una cuestión muy importante: los alumnos de 2º de Bachillerato tendrán que aprobar todo en la evaluación final ordinaria de Mayo, y después se jugarán un 40% de la nota en estas pruebas. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en esta página.
En las últimas semanas, los distintos departamentos de la Universidad Complutense han ido publicando criterios generales de evaluación y los principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas. En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
En lo que a Matemáticas se refiere, no hay novedades respecto al curso pasado y, salvo que se indique lo contrario, la calificación de Matemáticas II o Matemáticas aplicadas a las CCSS II volverá a contar doblemente: para el bloque obligatorio y para la fase voluntaria.
Mucho ánimo a todos los alumnos de 2º, en especial a los míos. Trabajo diario y esfuerzo son las claves del último curso, que es un poco más corto pero mucho más intenso.
martes, 24 de octubre de 2017
Modelos EvAU 2018 y temarios de Madrid
En este curso llega la segunda edición de las pruebas de "Evaluación para el acceso a la universidad"(EvAU), la clásica "selectividad".
Al igual que el curso pasado, los alumnos de 2º de Bachillerato tendrán que aprobar todo en la evaluación final ordinaria de Mayo, y después se jugarán un 40% de la nota en estas pruebas. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en este folleto.
A lo largo de este mes, los distintos departamentos de la Universidad Complutense han ido publicando criterios generales de evaluación y los principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas. En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
Las principales novedades de este curso respecto a exámenes de años anteriores son éstas:
Mucho ánimo a todos los alumnos de 2º, en especial a los míos. Trabajo diario y esfuerzo son las claves de este curso.
Al igual que el curso pasado, los alumnos de 2º de Bachillerato tendrán que aprobar todo en la evaluación final ordinaria de Mayo, y después se jugarán un 40% de la nota en estas pruebas. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en este folleto.
A lo largo de este mes, los distintos departamentos de la Universidad Complutense han ido publicando criterios generales de evaluación y los principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas. En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
Las principales novedades de este curso respecto a exámenes de años anteriores son éstas:
- En Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II: en el bloque de Probabilidad y Estadística se añaden ejercicios relacionados con la distribución de la proporción muestral.
- En Matemáticas II el bloque de probabilidad cobra más protagonismo, estableciéndose en un 25% del examen. Además, este año los cuatro ejercicios de cada opción tendrán el mismo valor (2,5 puntos) y habrá uno de cada bloque: álgebra, análisis, geometría y probabilidad.
Mucho ánimo a todos los alumnos de 2º, en especial a los míos. Trabajo diario y esfuerzo son las claves de este curso.
domingo, 12 de marzo de 2017
La "nueva" selectividad 2017: modelos de examen y temarios de Madrid
Los alumnos de 2º
de Bachillerato están ya casi llamando a las puertas de la universidad pero antes tienen que pasar unas pruebas de acceso, este año llamadas de "Evaluación para el acceso a la universidad"(EvAU).
Finalmente, los cambios no han sido demasiado significativos, pues la obtención del título de Bachillerato no depende de esta prueba y, por otro lado, los temarios no han sufrido variaciones importantes. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en este folleto.
A finales del mes pasado, la Universidad Complutense comenzó a publicar criterios generales de evaluación para orientar en las novedades y en los principales contenidos de referencia para estas pruebas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
En el caso de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II no hay un modelo diseñado específicamente para este curso, pero se nos indicó que puede ser válido como tal cualquier examen de cursos anteriores.
Si eres de 2º, mucho ánimo. Llevando el curso adecuadamente estas pruebas serán un simple trámite para ti.
Finalmente, los cambios no han sido demasiado significativos, pues la obtención del título de Bachillerato no depende de esta prueba y, por otro lado, los temarios no han sufrido variaciones importantes. Puedes encontrar toda la información sobre la EvAU en este folleto.
A finales del mes pasado, la Universidad Complutense comenzó a publicar criterios generales de evaluación para orientar en las novedades y en los principales contenidos de referencia para estas pruebas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
En el caso de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II no hay un modelo diseñado específicamente para este curso, pero se nos indicó que puede ser válido como tal cualquier examen de cursos anteriores.
Si eres de 2º, mucho ánimo. Llevando el curso adecuadamente estas pruebas serán un simple trámite para ti.
martes, 29 de marzo de 2016
Prueba de evaluación final de Educación Primaria: modelos 2016
Tras el periodo vacacional de Semana Santa, comienza el tercer trimestre del curso y la evaluación final se acerca, en especial para nuestros alumnos de 6º. En Mayo tendrán que enfrentarse a una prueba de evaluación en la que tendrán que demostrar su competencia lingüística en español e inglés, y sus competencias matemática y científico-tecnológica.
La Comunidad de Madrid ha publicado los modelos de examen para estas pruebas y guías con los criterios de corrección. Todo esto podéis encontrarlo en este enlace, donde también están alojadas las pruebas de 3º del curso pasado.
En la carpeta del blog de Pruebas de Evaluación Primaria podréis acceder en cualquier momento a los modelos de Matemáticas de los distintos cursos.
Y si como padres o profesores queréis saber absolutamente todo sobre esta prueba, podéis acceder a página del Ministerio de Educación.
Sabemos que lo haréis muy bien. Aún quedan casi 2 meses para aprender cosas nuevas y afianzar las que ya sabéis.
La Comunidad de Madrid ha publicado los modelos de examen para estas pruebas y guías con los criterios de corrección. Todo esto podéis encontrarlo en este enlace, donde también están alojadas las pruebas de 3º del curso pasado.
En la carpeta del blog de Pruebas de Evaluación Primaria podréis acceder en cualquier momento a los modelos de Matemáticas de los distintos cursos.
Y si como padres o profesores queréis saber absolutamente todo sobre esta prueba, podéis acceder a página del Ministerio de Educación.
Sabemos que lo haréis muy bien. Aún quedan casi 2 meses para aprender cosas nuevas y afianzar las que ya sabéis.
domingo, 4 de octubre de 2015
Selectividad 2016: Modelos de examen y temarios de Madrid
Como cada año, empezamos desde ya la preparación de los alumnos de 2º de Bachillerato hacia las Pruebas de Acceso a la Universidad.
Si todo se desarrolla según lo establecido, estas pruebas desaparecerán en 2017 para dejar paso a las nuevas pruebas finales de Bachillerato. Mientras tanto, todo sigue como en años anteriores, y la Universidad Complutense ya ha publicado los modelos de examen para estas pruebas, incluyendo soluciones, criterios de corrección y programas de todas las asignaturas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
¡Mucho ánimo! Con interés en clase y trabajo diario seguro que conseguiréis vuestras metas.
Si todo se desarrolla según lo establecido, estas pruebas desaparecerán en 2017 para dejar paso a las nuevas pruebas finales de Bachillerato. Mientras tanto, todo sigue como en años anteriores, y la Universidad Complutense ya ha publicado los modelos de examen para estas pruebas, incluyendo soluciones, criterios de corrección y programas de todas las asignaturas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el curso a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
¡Mucho ánimo! Con interés en clase y trabajo diario seguro que conseguiréis vuestras metas.
domingo, 10 de mayo de 2015
Prueba CDI 6º Primaria 2015
Se acerca el fin de curso a un ritmo trepidante pero, un mes antes, llega la prueba CDI de 6º de la Comunidad de Madrid.
El próximo martes 12 nuestros alumnos de 6º de Primaria deberán demostrar sus Conocimientos y Destrezas Indispensables en una prueba similar a las que podéis encontrar en este enlace, en el que están recogidos todos los modelos de años anteriores.
Además, accediendo a este otro enlace podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo y la estructura de la prueba.
Tenemos mucha confianza en vosotr@s y esperamos que todo salga muy bien.
lunes, 6 de abril de 2015
Prueba CDI 3º ESO 2015
Ya finalizado el período vacacional de Semana Santa, toca últimar detalles de preparación para la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables de 3º de ESO.
El próximo martes 14 nuestros alumnos de 3º de ESO se enfrentarán a una prueba similar a las que podéis encontrar en este enlace, en el que están recogidos todos los modelos de años anteriores.
En este documento podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo de la prueba por si queréis conocer todos los detalles.
De todas formas, la semana que viene la dedicaremos a repasar y practicar con vosotros para que estéis bien preparados. Estamos seguros de que lo haréis muy bien (por vosotros y... ¡por el medio punto que podéis ganaros a final de curso!).
El próximo martes 14 nuestros alumnos de 3º de ESO se enfrentarán a una prueba similar a las que podéis encontrar en este enlace, en el que están recogidos todos los modelos de años anteriores.
En este documento podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo de la prueba por si queréis conocer todos los detalles.
De todas formas, la semana que viene la dedicaremos a repasar y practicar con vosotros para que estéis bien preparados. Estamos seguros de que lo haréis muy bien (por vosotros y... ¡por el medio punto que podéis ganaros a final de curso!).
domingo, 28 de septiembre de 2014
Selectividad 2015: Modelos de examen y temarios
Ya ha comenzado la carrera de nuestr@s alumn@s de 2º de Bachillerato hacia las Pruebas de Acceso a la Universidad.
Todos los años la Universidad Complutense publica los modelos de examen para estas pruebas, incluyendo las soluciones, los criterios de corrección y los programas de todas las asignaturas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el año a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
¡Mucho ánimo! Constancia y trabajo diario son las claves para que dentro de unos meses estas pruebas sean un simple trámite.
Todos los años la Universidad Complutense publica los modelos de examen para estas pruebas, incluyendo las soluciones, los criterios de corrección y los programas de todas las asignaturas.
En este enlace puedes encontrar estos materiales de las materias que desees, y en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad podrás acceder durante todo el año a los exámenes de Matemáticas de este año y anteriores.
¡Mucho ánimo! Constancia y trabajo diario son las claves para que dentro de unos meses estas pruebas sean un simple trámite.
domingo, 20 de octubre de 2013
Selectividad 2014: Modelos de examen y temarios
La Universidad Complutense ya ha publicado los modelos de examen y la relación de contenidos principales para las Pruebas de Acceso a la Universidad de este curso. Si eres previsor/a y quieres tener ya estos materiales, puedes encontrarlos en la carpeta del blog de Pruebas de acceso a la Universidad.
Y si te interesa echar un vistazo a los de otras asignaturas, puedes acceder a través de este enlace.
¡Ánimo a los de 2º! Solo con constancia y trabajo diario conseguiréis vuestras metas.
Y si te interesa echar un vistazo a los de otras asignaturas, puedes acceder a través de este enlace.
¡Ánimo a los de 2º! Solo con constancia y trabajo diario conseguiréis vuestras metas.
lunes, 10 de junio de 2013
Unos terminan, otros empiezan
Nuestros enviados a "Selectividad" ya han terminado sus exámenes. Los exámenes de Matemáticas han sido bastante asequibles en mi opinión. En Matemáticas II la opción A era más llevadera, mientras que en Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales las dos opciones se asemejaban en dificultad.
Os dejo los enunciados en los archivos de exámenes, pues serán útiles para aquellos que deban "repasar" para Septiembre.
Y por otro lado, los alumnos de 1º de Bachillerato y los de 3º y 4º de ESO empiezan los exámenes finales. Os aconsejo echar un vistazo a las entradas que contienen resúmenes para vosotros (que os detallamos a continuación) y también a todas las que tienen la etiqueta correspondiente a vuestro nivel (en la barra lateral).
3º ESO
Áreas y volúmenes
Ecuaciones
4º ESO
Ecuaciones
Fracciones algebraicas
Trigonometría básica
1º BACHILLERATO (Matemáticas aplicadas a las CS I)
Fracciones algebraicas
Límites
Derivadas
Estudio de Funciones
1º BACHILLERATO (Matemáticas I)
Límites
Derivadas
Estudio de Funciones
Integrales
Trigonometría básica
Esperamos que os sirvan para un repaso profundo que dé sus frutos en los próximos días. ¡Mucho ánimo, que queda poco!
Os dejo los enunciados en los archivos de exámenes, pues serán útiles para aquellos que deban "repasar" para Septiembre.
Y por otro lado, los alumnos de 1º de Bachillerato y los de 3º y 4º de ESO empiezan los exámenes finales. Os aconsejo echar un vistazo a las entradas que contienen resúmenes para vosotros (que os detallamos a continuación) y también a todas las que tienen la etiqueta correspondiente a vuestro nivel (en la barra lateral).
3º ESO
Áreas y volúmenes
Ecuaciones
4º ESO
Ecuaciones
Fracciones algebraicas
Trigonometría básica
1º BACHILLERATO (Matemáticas aplicadas a las CS I)
Fracciones algebraicas
Límites
Derivadas
Estudio de Funciones
1º BACHILLERATO (Matemáticas I)
Límites
Derivadas
Estudio de Funciones
Integrales
Trigonometría básica
Esperamos que os sirvan para un repaso profundo que dé sus frutos en los próximos días. ¡Mucho ánimo, que queda poco!
miércoles, 22 de mayo de 2013
Llegan las Pruebas de Acceso a la Universidad
Se acaba el curso para l@s alumn@s de 2º de Bachillerato y ahora toca "entrenar" para los exámenes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (alias Selectividad).
Desde hoy ya tenéis el enlace en el menú de la derecha para consultar los enunciados de todos los exámenes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (Letras) y de Matemáticas II (Ciencias).
Están todos los exámenes desde 2009 (Modelo, Junio y Septiembre) y además la relación de contenidos mínimos que entrarán en la prueba.
En cuanto a las soluciones, podéis visitar la página de Clases de Apoyo. Os será útil para Matemáticas y para el resto de asignaturas.
Desde hoy ya tenéis el enlace en el menú de la derecha para consultar los enunciados de todos los exámenes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (Letras) y de Matemáticas II (Ciencias).
Están todos los exámenes desde 2009 (Modelo, Junio y Septiembre) y además la relación de contenidos mínimos que entrarán en la prueba.
En cuanto a las soluciones, podéis visitar la página de Clases de Apoyo. Os será útil para Matemáticas y para el resto de asignaturas.
lunes, 1 de abril de 2013
Llega la Prueba CDI
El próximo martes 16 nuestros alumnos de 3º de ESO se enfrentarán a la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables de la Comunidad de Madrid.
En este documento podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo de la prueba, y desde aquí podéis enlazar a las pruebas de años anteriores para practicar.
De todas formas, la semana que viene repasaremos un poquito y practicaremos con vosotros para que estéis bien preparados.
En este documento podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo de la prueba, y desde aquí podéis enlazar a las pruebas de años anteriores para practicar.
De todas formas, la semana que viene repasaremos un poquito y practicaremos con vosotros para que estéis bien preparados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)