Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Matemáticas en época de coronavirus

En estos días de confinamiento, dedicar tiempos a las matemáticas contribuye a mantener la mente activa y también a evadirnos de la dura realidad a la que nos estamos enfrentando (al igual que a la lectura y otras disciplinas).

En esta entrada pretendo recopilar una selección de recursos interesantes que se están ofreciendo en distintas webs y plataformas. Los pondré por orden alfabético, puesto que la idea es facilitaros la relación pero en ningún caso priorizar unas webs frente a otras de la lista.
  • ACADEMONS: App con cientos de juegos (actividades gamificadas) de materias de Primaria, Matemáticas entre ellas. Ofrecen un periodo gratuito de 30 días. Tiene una sección especial de juegos de Matemáticas.
  • APRENDEMOS EN CASA: desde el lunes 23, RTVE puso en marcha una iniciativa del Ministerio de Educación que consiste en impartir clases de diferentes materias según el día de la semana y a diferentes horas según la edad de los alumnos. Las clases de Matemáticas y Lógica son los lunes, en el canal Clan (de 6 a 12 años) o en La 2 (de 12 a 16 años).
  • DIVERMATES: en su blog encontrarás muchos juegos y actividades lúdicas. Desde el día 23 en su página de Facebook están subiendo un juego diario para jugar y aprender en familia: el juego del cerdo, divermazo, juego de las marcas, matemagia, papiroflexia,...
  • EDUZLAND: programa curricular de aprendizaje en formato de videojuegos para trabajar Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas en Educación Primaria. Ofrecen acceso gratuito por un tiempo limitado.
  • INTERMATIA: Ejercicios interactivos de Matemáticas para Secundaria y Bachillerato. Corrige los ejercicios automáticamente y si no se hacen de forma correcta, se muestra la resolución paso a paso. Acceso gratuito hasta el 30 de junio para todos los alumnos de ESO y Bachillerato de los centros que lo soliciten (en el nuestro ya está habilitado, consulta con tu profesor/a).
  • PROYECTO DESCARTES: ejercicios interactivos de Secundaria, con resúmenes de contenidos y autoevaluaciones. También hay de Ciencias Naturales y Física y Química.
  • SHURPROFE: canal de Youtube creado por Juan Medina, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, en el que encontraréis vídeos temáticos de ESO y Universidad. Además, ofrece emisiones en directo para preguntar dudas. En este enlace encontrarás un documento con los enlaces clasificados por temas.
  • SMARTICK: método online para que los niños aprendan y dominen las matemáticas, desde casa, y dedicando solo 15 minutos al día. Ofrecen un periodo gratuito de 15 días.
  • UNICOOS: academia on-line de Matemáticas, Física, Química y Tecnología de Secundaria, Bachiller y primeros cursos universitarios. Desde aquí puedes acceder directamente a los vídeos de Matemáticas de su canal de Youtube.
  • YO SOY TU PROFE: blog de divulgación científica, especialmente en todo lo referido a la difusión de recursos matemáticos. Publica retos y curiosidades casi a diario, y tiene baterías de ejercicios resueltos sobre contenidos de ESO, Bachillerato y Universidad, además de su propio canal de Youtube.
Aprovecho para agradecer a las plataformas su buen hacer divulgativo, y a los profesores del Departamento que han colaborado facilitando algunos de los enlaces.
Iremos añadiendo recursos a la lista a medida que nos vayan llegando, y también os invito a que compartáis buenas experiencias que hayáis tenido en otras páginas o plataformas.

Aprovechad el tiempo para cuidar cuerpo y mente.

sábado, 26 de mayo de 2018

¿Qué quieres ser de mayor? ¿Científico quizá?


La plataforma "Apadrina la ciencia" ha colaborado en la edición de un libro titulado "Ciencia, y yo quiero ser científico!!!". Se trata de un libro que pretende explicar a los estudiantes de secundaria en qué consisten algunas de las diferentes disciplinas científicas.

Te vendrá bien tenerlo tanto si eres alumno como si eres profesor, para motivar o explicar distintas profesiones teniendo el punto de vista de gente que está trabajando o investigando en ellas actualmente. El libro es gratuito y podéis descargarlo en su blog.

viernes, 2 de febrero de 2018

Las Mates son importantes (dicho por alumnos)

Hace unos días, varios alumnos de 2ºA ESO nos hablaron en su programa de María Inmaculada Radio sobre la importancia de las Matemáticas en la vida diaria: en la compra, al cocinar, ...


También destacaron el uso de la lógica en otros campos como la programación informática, aplicaciones y gamificación.

Puedes escuchar el programa pinchando aquí.

Te animamos a probar los juegos que nos sugieren nuestros alumnos, el 2048 y el del conejo de Google. Aviso: solo si ya has hecho tus deberes, que enganchan bastante (al igual que las matemáticas cuando te gustan).

Gracias al profesor Jaime por coordinar el programa.

jueves, 29 de junio de 2017

Para que Mates el aburrimiento este verano

Si no quieres empezar el curso en blanco... hay que mantener la mente un poco activa este verano. Como cada año, te proponemos varios consejos.
¡En vacaciones hay tiempo para todo!


ENTRETENIMIENTO

En verano tienes la oportunidad ideal para poner a prueba tus conocimientos en la web Matemático o navegar por las diez webs de retos que sugiere la web de AulaPlaneta.
También es buena época para practicar problemas del Concurso de Primavera de ediciones anteriores o curiosear en los libros de problemas de todos los concursos del año. ¡Empieza ya tu entrenamiento!

Si lo tuyo es el móvil... te recomendamos dos apps con retos muy interesantes: Lumosity (Android - Apple) y Elevate (Android - Apple).

Y si te inspiran el arte y la geometría, estás de enhorabuena. La exposición de Escher en Madrid se ha prorrogado hasta el 24 de septiembre. ¡No te la pierdas!


LECTURA 

La editorial Nivola tiene muy buenos títulos de libros relacionados con Matemáticas. Aquí puedes ver su catálogo. También puedes empezar a ganar medio punto extra para el próximo curso adelantando en la lectura de nuestros libros propuestos.


Y POR SUPUESTO... REPASO

En este enlace puedes descargar el archivo general, que también puedes encontrar en la página web del colegio. Desde hoy podrás acceder en cualquier momento al archivo a través del enlace situado en la barra lateral. Además, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a los catálogos de las editoriales que publican cuadernillos muy específicos para el repaso veraniego.
SM (seleccionando tu curso, material de apoyo y refuerzo de Matemáticas)
Edelvives
Bruño

Y si has suspendido... no te queda más remedio que realizar los ejercicios del Cuaderno de vacaciones de Edelvives, puesto que debes presentarlo el día del examen.
Para los de 1º de Bachillerato, el cuadernillo será Objetivo Aprobar 1º Bachillerato, de Bruño.
Todos ellos pueden adquirirse en nuestra librería online del colegio.

Y para los de 2º de Bachillerato, os recomiendo practicar con exámenes de EvAU. Ya tenemos los de Junio 2017 listos para descarga.

¡FELIZ VERANO!

lunes, 24 de abril de 2017

Primer diploma para Diego, tercero para el colegio

El pasado sábado se celebró la segunda fase del XXI Concurso de Primavera, certamen anual que organiza la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense.

Diego Rosado
La Organización del Concurso premia con un diploma y un pequeño obsequio a los 150 alumnos con mayor puntuación del conjunto de todos los niveles.

Nuestro alumno Diego Rosado Barbero consiguió uno de esos 150 diplomas, compitiendo con los 3.800 alumnos de toda la Comunidad de Madrid que se dieron cita a lo largo de la mañana del sábado.
Concretando un poco más, Diego es uno de los 40 alumnos de nivel 3 que lo lograron, puesto que en este nivel participan los alumnos de 3º y 4º de ESO.

Enhorabuena a Diego, a su familia y a sus profesores. Y como no podía ser de otra manera, también al Departamento de Matemáticas, pues es la tercera vez en 5 años que un alumno nuestro consigue este galardón.

Para más información, podéis acceder a la página web del concurso.

domingo, 8 de enero de 2017

Empieza el 2017 de cine

Si eres alumno/a de ESO o Bachillerato, te gusta el cine y también las Matemáticas (aunque sea un poquito), hay un concurso para ti.

El Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa ha convocado el “Primer Concurso de Micro Películas Matemáticas π-ensa” (patrocinado por la Fundación Universidad-Empresa).

El trabajo del concurso consiste en la elaboración de una micro película de 1 minuto de duración máxima, con la única condición de que tenga algún contenido relativo a temas matemáticos.
Puedes presentarte individualmente o hacerlo en pareja con un/a compañero/a.

Optas a ganar una cámara GoPro, y tu trabajo se pubicaría en la web del Aula Taller Museo de las Matemáticas.

Tienes hasta el 3 de febrero para participar. Si estás interesado, habla con tu profesor/a de Matemáticas y hazle llegar tu vídeo antes de esta fecha. No te apuntes por tu cuenta, gestionaremos la inscripción desde el colegio.

Solo por participar conseguirás +0,25 en la nota final de Junio, de acuerdo con las bases del punto extraordinario establecidas por el Departamento de Matemáticas.

Tienes toda la información y algunos ejemplos en este enlace.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Más o menos como en los Simpson

¿Qué número multiplicado por sí mismo es 25? Si aún estás en Primaria, posiblemente pienses que la única solución es el número 5. Eso es bueno, porque aún no conoces el mundo de las deudas y no te han contado que hay números negativos. Sin embargo, resulta que al igual que 5x5 = 25, también se cumple que (-5)x(-5) = 25.

Los alumnos de ESO frecuentemente olvidan que la ecuación de segundo grado x2 = 25 tiene dos soluciones, una positiva (5) y otra negativa (-5).

Esto ocurre al calcular cualquier raíz de índice par (raíz cuadrada, raíz cuarta,...), ya que según las reglas de los signos, si multiplicas dos números del mismo signo, el resultado es siempre positivo (+·+ = -·- = +) .


Procura recordar esto ya que, según avances de curso, olvidarte de una solución puede darte más de un disgusto. De esto se habla hasta en la famosa serie Los Simpson, de la que ya hablamos el año pasado en esta entrada.

Ya sabes, en Matemáticas (y en la vida en general) lo importante es aprender de los errores.

viernes, 23 de septiembre de 2016

¿Raíz de dos puede ser un número periódico?

Si, por ejemplo, queremos dividir 13 entre 7, el proceso parece interminable. Cabe a 1 y te sobran 6, después a 8 y sobran 4... Pero tras sacar seis decimales, los restos empiezan a repetirse de forma periódica, de manera que  13:7 = 1,857142857142857142857142857142...

Todas las divisiones tienen esa propiedad: o llegas a resto cero y se terminan (el cociente es un decimal exacto) o a partir de un momento se empiezan a repetir cifras (cociente decimal periódico).

La duda es... ¿ocurre lo mismo en las raíces cuadradas no exactas? La respuesta es NO. Al hacer la raíz cuadrada de un número natural,o sale exacta o sus cifras decimales son infinitas no periódicas.

No es fácil creerse esto, pero se puede demostrar, por ejemplo, que la raíz cuadrada de 2 no puede ser el resultado de una división y, por lo tanto, sus cifras decimales nunca van a repetirse de forma periódica. Es decir, la raíz de 2 es un número IRRACIONAL, al igual que el número π.
Si tienes curiosidad, puedes ver la demostración en este vídeo. No es difícil pero tampoco fácil , deberás estar muy atent@ a algunos pasos.

lunes, 4 de julio de 2016

No Mates tus neuronas este verano

Ya de vacaciones, ¿y ahora qué?

Seguro que tienes muchos planes para este verano y todos ellos muy divertidos, así que te vamos a proponer alguno más para tener tu mente activa.

No dejes que el sol queme tus neuronas y actívalas de vez en cuando. En septiembre notarás la diferencia.


ENTRETENIMIENTO

En verano tienes la oportunidad ideal para poner a prueba tus conocimientos en la web Matemático o navegar por las diez webs de retos que sugiere la web de AulaPlaneta.
También es buena época para practicar problemas del Concurso de Primavera de ediciones anteriores o curiosear en los libros de problemas de todos los concursos del año. ¡Empieza ya tu entrenamiento!


LECTURA 

La editorial Nivola tiene muy buenos títulos de libros relacionados con Matemáticas. Aquí puedes ver su catálogo. También puedes empezar a ganar medio punto extra para el próximo curso adelantando en la lectura de nuestros libros propuestos.


Y POR SUPUESTO... REPASO

En este enlace puedes descargar el archivo general, que también puedes encontrar en la página web del colegio. Desde hoy podrás acceder en cualquier momento al archivo a través del enlace situado en la barra lateral. Además, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a los catálogos de las editoriales que publican cuadernillos muy específicos para el repaso veraniego.
SM          Edelvives         Bruño

Y si has suspendido... no te queda más remedio que realizar los ejercicios del cuadernillo Objetivo Aprobar (en 2º, 4º y 1º de Bachillerato) y del Cuaderno de vacaciones de Edelvives (en 1º y 3º de ESO), puesto que debes presentarlo el día del examen.
Para los de 2º de Bachillerato, os recomiendo practicar con exámenes de Selectividad. Ya tenemos los de Junio 2016 listos para descarga.

¡FELIZ VERANO!

martes, 10 de mayo de 2016

Nuevo éxito: finalistas de la XXIV Olimpiada Matemática


El equipo formado por Iván Pisonero, Victoria Yépez y Miguel Lorente ha logrado clasificarse para la final de la Olimpiada Matemática de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas.


Nuestro equipo participó el pasado 16 de marzo en la fase semifinal, y la semana pasada recibimos la gran noticia: estamos entre los 18 colegios/institutos finalistas.

La cita será el próximo sábado 21 de mayo en el CRIF Las Acacias, donde competirán con otros 51 alumnos de 2º de E.S.O., a la vez que podrán disfrutar de un día de carácter lúdico y convivencial.

En este enlace podéis ver más información sobre el concurso, y en este otro, la lista de colegios finalistas.

¡Enhorabuena, estamos muy orgullosos de vosotros!

lunes, 29 de febrero de 2016

Cumplimos 25.000 visitas en año bisiesto

Pues sí, con este modesto blog ya hemos llegado a esa cifra. A todos y cada uno de los que habéis sumado hasta completar este número, muchas gracias por confiar en nosotros.
Además la visita 25.000 se ha producido curiosamente hoy, 29 de Febrero, así que aprovecharemos para recordaros qué es eso de los años bisiestos.

Como sabréis, un año es el tiempo que tarda la Tierra en completar una vuelta alrededor del Sol. Sin embargo, los 365 días es una aproximación por defecto de 365,242190402 días, período real del movimiento de traslación. Es decir, el movimiento dura 365 días, 5 horas y casi 49 minutos.

Este error de aproximación se ajusta cada 4 años mediante los años bisiestos: cada año acumulamos casi 6 horas de desfase, así que en 4 años son casi 24 horas y por eso añadimos un día al mes más corto: el 29 de febrero.

Y por otro lado, habrás observado de esta manera estamos añadiendo cada 4 años casi 11 minutos por año, es decir, 44 minutos por cada año bisiesto. Para corregir este error se usa la siguiente regla: cuando termina un siglo, el último año solo es bisiesto si es divisible entre 400. Por ejemplo, 2000 sí fue bisiesto, pero no lo serán 2100, 2200 ni 2300.

¿Cómo saber entonces si un año es bisiesto? Muy fácil.
  • Tiene que ser divisible entre 4, por lo que usando el criterio de divisibilidad del 4, basta con que el número formado por sus dos últimas cifras lo sea. Además, coincide con los años de celebración de los Juegos Olímpicos.
  • Si es año de fin de siglo, tiene que ser divisible entre 400.
Esperamos que hayas disfrutado de las horas acumuladas en el día de hoy.

viernes, 8 de enero de 2016

Feliz 1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+...+61+62+63

2016 es un año curioso, al menos en cuanto al número se refiere. Como puedes ver en la imagen, hay muchas operaciones que tienen como resultado 2016, y una de ellas es la suma de los 63 primeros números naturales. Evidentemente, sumar uno a uno todos los números para comprobarlo no es el mejor método. Los números naturales en realidad constituyen algo llamado PROGRESIÓN ARITMÉTICA. El primer término es 1 y todos los demás se obtienen sumando el número 1 (llamado diferencia) al anterior. Es decir:                1, 2 = 1+1, 3 = 1+ 1·2, 4 = 1+1·3, ...
Con la siguiente anécdota, seguro que sabrás sumar los números del 1 al 63 fácilmente:


Si hacemos lo mismo para los 63 primeros números naturales:
El primer término es 1, y el último 63. Como hay 63 términos a sumar, el cálculo sería   (1+63)·63/2 = ¡ 2016 !

¿Te animas a calcular cuál será el próximo año que cumplirá esta propiedad? Puedes dejar tu respuesta en los comentarios.

sábado, 24 de octubre de 2015

¿Quieres un punto extra?

Aunque seguramente tu profesor/a de Matemáticas ya te habrá contado en clase lo que tienes que hacer, aquí tienes toda la información para que este año saques un 11 si eres capaz.

Tu nota final de Junio puede verse incrementada hasta en 1 punto por tareas extra relacionadas con la asignatura, y que puedes realizar en cualquier momento del curso de forma voluntaria.

Puedes hacer varias hasta sumar como máximo 1 punto, aunque cada tarea solo puede hacerse una vez. No desperdicies esta oportunidad. Si te gusta leer, informarte, usar el ordenador, divertirte y escribir, es el momento de que metas un poco de Mates en esas aficiones.



1. LECTURA
Dependiendo del curso en el que estés, te proponemos un libro de lectura relacionado con Matemáticas. Si lo lees y haces un buen trabajo de resumen y análisis, conseguirás sumar medio punto a tu nota final. Estos son los títulos de los libros, enlazados a páginas web en las que puedes consultar el argumento y los datos para comprarlo.

2. ACTUALIDAD
La prensa escrita o digital está repleta de artículos de actualidad relacionados con el mundo de las Matemáticas. Puedes sumar hasta 0,25 puntos si preparas una exposición de una noticia, artículo o reportaje que tenga que ver con la asignatura, y apoyarte en un mural o presentación digital.

3. NUEVAS TECNOLOGÍAS
En tu libro de texto hay multitud de actividades relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a realizar con calculadora, o bien con programas como Geogebra, Excel o Wiris. Puedes conseguir hasta 0,25 si presentas todos los ejercicios TIC de un tema, siempre y cuando no se hayan hecho en clase.

4. CONCURSO DE PRIMAVERA
Todos los años los alumnos demandáis puntuación extra por presentaros al Concurso de Primavera y por fin hemos cedido un poco. Sumaremos 0,25 a tu nota final si te presentas y consigues un mínimo de 4 respuestas correctas.

5. COMPOSICIÓN LITERARIA
Las Matemáticas no están reñidas con la literatura ni con el humor. Todo lo contrario: relacionar varios conceptos matemáticos en un contexto menos habitual puede resultar muy ingenioso y divertido para el lector que conoce Pon a prueba tu creatividad y redacta un relato, inventa una poesía o incluso chistes, y preséntalos por escrito a tu profesor@ de Matemáticas. Pinchando en este enlace o en este otro puedes hacerte una idea de lo que estamos buscando para que puedas conseguir hasta 0,25. Hasta puedes participar en un concurso si lo deseas.


Desde hoy podrás encontrar esta información en la sección del Departamento. Descarga ahora el documento si lo deseas.

lunes, 29 de junio de 2015

Iván Pisonero, uno de los elegidos para ESTALMAT


Nuestro alumno de 1º de ESO, Iván Pisonero Díaz, formará parte del selecto grupo de 25 alumnos que la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales constituye anualmente con motivo del Proyecto de Estimulación del Talento Matemático (ESTALMAT) en Madrid.

Este programa comenzó en 1998, y se lleva a cabo en 8 comunidades autónomas. En Madrid, cuenta con el apoyo de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense, donde se realiza la mayor parte del programa.
El objetivo del Proyecto ESTALMAT es detectar, orientar y estimular de manera continuada, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcional de estudiantes de 12-13 años, mediante una orientación de 3 horas semanales. Aquí puedes encontrar más información sobre el programa.

Para llegar hasta aquí, Iván tuvo que superar una prueba de aptitud lógica y matemática, que tuvo lugar el pasado 6 de Junio, además de una entrevista personal. El lunes 23 se hizo oficial: Iván ya es uno de los 25 talentos matemáticos que formarán parte del Proyecto ESTALMAT durante los dos próximos cursos.

Desde el Departamento de Matemáticas nos complace compartir esta noticia con toda la Comunidad Educativa, y nos anima en nuestra continua labor de estimular las mentes más despiertas, así como también la de seguir trabajando con aquellos alumnos que requieren un poco más de ayuda.
Damos la enhorabuena a Iván y a su familia, y cómo no, a sus profesores de Primaria y Secundaria, que han de sentirse muy orgullosos.

            Iván, ¡disfruta la oportunidad y diviértete!

Si quieres felicitar públicamente a Iván, accede desde aquí al Facebook del colegio.

jueves, 25 de junio de 2015

No te Mates en verano

Por fin llegaron las deseadas y merecidas (para unos más que otros...) vacaciones. Tanto si tu nota de Matemáticas es un 10 como si es un 4, a continuación tienes los tres consejillos básicos para no "matarte" con las Mates el próximo curso.

ENTRETENIMIENTO

En verano tienes la oportunidad ideal para poner a prueba tus conocimientos en la web Matemático y también para practicar problemas del Concurso de Primavera de ediciones anteriores. ¡Empieza ya tu entrenamiento!



LECTURA 

La editorial Nivola tiene muy buenos títulos de libros relacionados con Matemáticas. Aquí puedes ver su catálogo.
Además, con motivo de la visita de Jordi Sierra i Fabra a nuestro cole el mes pasado, este año hemos decidido recomendar su libro El asesinato del profesor de Matemáticas.


Y POR SUPUESTO... REPASO

En este enlace puedes descargar el archivo general, que también puedes encontrar en la página web del colegio. Desde hoy podrás acceder en cualquier momento al archivo a través del enlace situado en la barra lateral. Además, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a los catálogos de las editoriales que publican cuadernillos muy específicos para el repaso veraniego.
SM               Anaya               Bruño

Y si has suspendido... no te queda más remedio que realizar los ejercicios del cuadernillo Objetivo Aprobar, ya que debes presentarlo el día del examen.
Para los de 2º de Bachillerato, os recomiendo practicar con exámenes de Selectividad. Ya tenemos los de Junio 2015 listos para descarga.

lunes, 8 de junio de 2015

Repasa y aprobarás

Con los exámenes finales a la vuelta de la esquina, repasar en estos días es algo fundamental. Estudiar también, pero poco puedes aprender ya que no hayas adquirido tras 8 meses de clase.

Para el próximo curso los alumnos de 3º de E.S.O. tendréis que decidir qué opción de Matemáticas elegir, pero antes hay que hacer un último test para demostrar todo eso que se os da bien, y para mejorar en todo aquello que no se os da tan bien.
Aquí tenéis un guión con ejercicios de cada parte, además de unas orientaciones de cómo distribuir esos contenidos en varias jornadas de estudio.
Podéis acceder a este documento cuando queráis a través de la pestaña PRÁCTICAS DE ALUMNOS en la sección de 3º de E.S.O.
Y recordad, para estudiar: apuntes, guión y cómo no, papel y lápiz. ¡Ánimo!

sábado, 11 de abril de 2015

Concurso de Primavera 2015: ¡A por la segunda fase!

Dentro de una semana, nuestros 12 fantásticos se enfrentarán a los mejores de otros 502 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, tres en cada nivel.
Tenemos mucha ilusión puesta en vosotros, solo por estar allí ya sois unos campeones.
Además, el pasado 25 de marzo, 9 alumnos de 2º de ESO participaron en la Olimpiada Matemática que organiza la Sociedad Matemática de Profesores de Matemáticas (www.smpm.es).
Aunque pasar a la fase final no es nada fácil, sabemos que participásteis con todas vuestras ganas y que fue una mañana de diversión.
Estamos muy orgullosos de todos vosotros.

lunes, 6 de abril de 2015

Prueba CDI 3º ESO 2015

Ya finalizado el período vacacional de Semana Santa, toca últimar detalles de preparación para la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables de 3º de ESO.

El próximo martes 14 nuestros alumnos de 3º de ESO se enfrentarán a una prueba similar a las que podéis encontrar en este enlace, en el que están recogidos todos los modelos de años anteriores.

En este documento podéis encontrar todas las instrucciones sobre el desarrollo de la prueba por si queréis conocer todos los detalles.

De todas formas, la semana que viene la dedicaremos a repasar y practicar con vosotros para que estéis bien preparados. Estamos seguros de que lo haréis muy bien (por vosotros y... ¡por el medio punto que podéis ganaros a final de curso!).

lunes, 9 de febrero de 2015

Límites de sucesiones

Esta entrada es para los alumnos de la asignatura optativa de Ampliación de Matemáticas de 4º de ESO.
Os facilitamos este documento repleto de ejercicios para repasar los límites de sucesiones, que os será de gran utilidad. A partir de hoy podréis encontrarlo alojado en la carpeta de límites del blog.

También os vendrá bien echar un ojo (o los dos) a la carpeta del blog sobre fracciones algebraicas, donde tenéis una guía y un documento con muchísimos ejercicios.

domingo, 1 de febrero de 2015

Se acerca la Primavera...

... y con esa bella estación vuelve un año más el Concurso de Matemáticas.
Tienes hasta el martes 17 para apuntarte, a través de tu profesor@ de Matemáticas.


Para la ESO es el próximo miércoles 25 a las 15:30. Puedes ir practicando con los problemas de años anteriores, que puedes encontrar AQUÍ.

Para 5º y 6º de Primaria es el mismo día, a las 9:30 en el Salón Verde del pabellón de la ESO.

Y para 1º y 2º de Bachillerato unos días después en el mismo sitio, el jueves 5 a las 15:30.